El Consejo de Inspección de los Países Bajos (Keuringsraad) dictaminó que el término “probiótico” solo puede utilizarse una vez en el envase y bajo estrictas condiciones.[1,2]
En general, el término “probiótico” no puede utilizarse en la UE porque se considera una declaración de propiedades saludables genérica e inespecífica, que debe ir acompañada de una declaración de propiedades saludables específica y autorizada. Sin embargo, no existen declaraciones de propiedades saludables aprobadas para los probióticos, con la excepción de una declaración para los cultivos vivos de yogur en la digestión de la lactosa.
Según la mayoría de las autoridades, el término “probiótico” implica un beneficio para la salud, es decir, que el producto contiene microorganismos vivos que tienen un efecto positivo en la salud. Dado que este efecto no ha sido aprobado, el término “probiótico” no puede utilizarse como nombre de producto ni en su presentación o publicidad.
¿Cómo puede utilizarse el término “probiótico”?
El Consejo Neerlandés decidió que el término «probiótico» solo puede utilizarse como designación de categoría, con el fin de describir de forma neutral un grupo de productos que contienen microorganismos vivos.
Se aplican las siguientes condiciones:
- Uso único: la designación de categoría solo puede aparecer una vez en el envase. Su repetición se considera una declaración de propiedades saludables (implícita).
- Designación secundaria: la designación debe estar claramente subordinada al nombre del producto y a cualquier declaración permitida. Esto significa:
- no se permite ningún diseño llamativo o promocional (por ejemplo, fuentes más grandes o colores llamativos);
- se permite su colocación en la parte frontal, siempre que se mantenga la designación secundaria;
- el nombre y el diseño del producto determinan lo que está permitido dentro de estos parámetros.
- no se permite ningún diseño llamativo o promocional (por ejemplo, fuentes más grandes o colores llamativos);
¿Cuándo no se permite el uso de «probióticos»?
- No en el nombre del producto: cuando «probióticos» forma parte del nombre del producto, se considera una declaración de propiedades saludables y su uso está prohibido.
- No en materiales promocionales: el término «probióticos» no puede utilizarse en anuncios, publicaciones en redes sociales ni otras comunicaciones comerciales, ni siquiera disfrazado de designación de categoría.
Aunque el término «probióticos» no puede utilizarse con fines promocionales, está permitido en la navegación o la función de búsqueda de un sitio web. Esto permite a los consumidores encontrar fácilmente productos de esta categoría sin que se considere una declaración de propiedades saludables.
[1] El Consejo de Inspección para la Promoción Pública de Medicamentos (KOAG) y el Consejo de Inspección para la Promoción de Productos Sanitarios (KAG), o simplemente el Consejo de Inspección, establecidos por las respectivas asociaciones comerciales de los sectores sanitario y farmacéutico, supervisan la publicidad pública en nombre de las fundaciones KOAG y KAG.
[2] https://keuringsraad.nl/probiotica-als-categorieaanduiding/

